Se trata de Carlos Pellegrini, Colonia Belgrano, Crispi, El Trébol, Las Petacas, María Susana, San Jorge, Los Cardos y San Martín de las Escobas.
Los aportes serán destinados a saldar gastos corrientes y/o subsanar daños por emergencia climática.
La Comisión de Seguimiento del Fondo de Obras Menores (Ley 12.385) aprobó este miércoles, solicitudes de afectación a Gastos Corrientes para 118 localidades por un total de $ 178.672.570,01 y para 34 localidades, solicitudes de gastos urgentes de ejecución para atender emergencias climáticas por $ 7.430.000.
Las localidades beneficiadas por la afectación de Gastos Corrientes son:
< Departamento 9 de Julio: Esteban Rams, Juan de Garay, San Bernardo y Tostado.
< Departamento Belgrano: Bouquet y Las Rosas.
< Departamento Caseros: Arequito, Berabevú, Godeken, Los Quirquinchos y Villada.
< Departamento Castellanos: Colonia Margarita, Humberto Primo, Lehmann, Rafaela, San Vicente, Santa Clara de Saguier, Sunchales y Tacural.
< Departamento Constitución: Cañada Rica, Empalme Villa Constitución, General Gelly, Godoy, La Vanguardia, Peyrano, Rueda y Santa Teresa.
< Departamento Garay: Colonia Mascías.
< Departamento General López: Cafferata, Chovet, Elortondo, Labordeboy, Lazzarino, Miguel Torres, San Eduardo, San Francisco de Santa Fe y Santa Isabel.
< Departamento General Obligado: Berna, El Arazá, El Rabón, El Sombrerito, La Sarita, Malabrigo, Tacuarendi y Villa Guillermina.
< Departamento Iriondo: Cañada de Gómez, Clason y Salto Grande.
< Departamento La Capital: Arroyo Aguiar, Arroyo Leyes, Emilia, Laguna Paiva, Monte Vera, Recreo y San José del Rincón.
< Departamento Las Colonias: Colonia San José, Elisa, La Pelada, Nuevo Torino, Providencia, San Carlos Sud y Soutomayor.
< Departamento Rosario: Albarellos, Carmen del Sauce, Coronel Bogado, Coronel Domínguez, Granadero Baigorria, Ibarlucea, Pérez, Pueblo Esther, Pueblo Muñoz, Uranga, Villa Amelia y Villa Gobernador Gálvez.
< Departamento San Cristóbal: Capivara, Colonia Ana, Colonia Bossi, Colonia Rosa, Hersilia, La Cabral, La Rubia, Las Avispas, Moisés Ville, Monte Oscuridad, Ñanducita, San Guillermo, Soledad, Villa Saralegui, Villa Trinidad, Cacique Ariacaiquín y Romang.
< Departamento San Justo: Gobernador Crespo, Ramayón, San Justo y Videla.
< Departamento San Jerónimo: Arocena, Casalegno, Coronda, Díaz, Gálvez, Gessler, Irigoyen, López, Maciel y San Fabián.
< Departamento San Lorenzo: Carcarañá, Fray Luis Beltrán, Fuentes, Pujato y Villa Muguet.
< Departamento San Martín: Los Cardos.
< Departamento Vera: Calchaquí, Garabato, Golondrina, Intiyaco, La Gallareta, Margarita y Toba.
Para gastos de urgente ejecución que atenderán emergencias climáticas fueron beneficiadas las siguientes localidades:
< Departamento Castellanos: Colonia Iturraspe, Frontera, María Juana y Ramona.
< Departamento La Capital: Campo Andino y Sauce Viejo.
< Departamento Las Colonias: Las Tunas y San Carlos Sud.
< Departamento San Cristóbal: Arrufó, Colonia Ana, La Rubia.
< Departamento San Jerónimo: Barrancas, Bernardo de Irigoyen, Centeno, Coronda, Desvío Arijón, Gálvez y San Genaro.
< Departamento San Justo: Cayastacito, Colonia Angeloni, La Criolla, Marcelino Escalada, Ramayón, San Justo, Vera y Pintado, y Videla.
< Departamento San Martín: Carlos Pellegrini, Colonia Belgrano, Crispi, El Trébol, Las Petacas, María Susana, San Jorge y San Martín de las Escobas.
Presentes
Del encuentro, realizado en la sede de la secretaría de Regiones, Municipios y Comunas, en Casa de Gobierno, participaron el secretario y subsecretario de Regiones, Municipios y Comunas, Carlos Torres y Pablo Pinotti respectivamente; la subsecretaria de Coordinación y Gestión Territorial, María Paula Salari; el subsecretario de Desarrollo Territorial, Daniel Basile; los senadores Rubén Pirola, Rodrigo Borla y Osvaldo Sosa; y los diputados provinciales Gabriel Real, Omar Martínez y Victoria Tejeda.
Fondo de Obras Menores
Fue establecido para que los municipios de segunda categoría y las comunas pueden solicitar recursos para la construcción de obras y la adquisición de equipamiento y rodados.
Este Fondo fue revalorizado por el gobierno provincial en consonancia con la decisión política de acompañar y respaldar económicamente a los gobiernos locales. Mediante este trabajo conjunto, se llevan adelante obras de infraestructura, redes cloacales, alumbrado público, reparaciones de edificios públicos y adquisición de maquinarias y vehículos.
Además, contempla las solicitudes para saldar gastos corrientes y los daños que pudieran generar los episodios de emergencias climáticas.